Conoce Texcoco

Texcoco en Estado de México es la sede de la Feria Internacional del Caballo Texcoco pero también cuenta con una diversidad de atractivos que le vuelven un lugar inolvidable:

Lago de Texcoco

Desde este escenario natural se gobierna un cielo azul coronado por nubes que tocan los pies de los volcanes Popocatépetl e Iztacihuatl. Es uno de los cinco lagos que conformaron la cuenca del Valle de México y es el único que inexplicablemente estuvo compuesto por aguas saladas de mayor proporción incluso a las del propio mar. Actualmente es una de las enormes obras de rescate ecológico de México.

Los baños de Nezahualcóyotl

Durante su poderío el gobernante y poeta Nezahualcóyotl, consolidó un jardín botánico sobre un alto cerro con hermosas vistas donde cultivó especies vegetales medicinales y de ornato de toda Mesoamérica y para regarle mandó hacer un sofisticado acueducto. Luego de ser arrasado a finales del siglo XVI por Domingo de Betanzos, fraile dominico, por creerlo relacionado con el demonio este recinto fue recuperado posteriormente por la arqueóloga Teresa García, al reconstruir el acueducto y rehabilitar el jardín para mantenerlo como joya de la memoria nacional.

Centro Histórico

Conserva edificios coloniales y algunas estructuras prehispánicas como el “Cerrito de los Melones”. La Catedral, construida en el siglo XVII protagoniza, junto con el templo expiatorio de la tercera orden, la Iglesia de Santo Domingo, el Jardín Municipal, el Centro Cultural Casa del Constituyente, la Capilla de la Enseñanza, entre otros monumentos históricos la belleza texcocana.

Ex-hacienda “Molino de las Flores”

Construida durante la segunda mitad del siglo XVII agrupa elementos barrocos y góticos. En 1937 Lázaro Cárdenas le expropió y la declaró: “Parque Nacional Molino de las Flores – Nezahualcóyotl”. Sus muros han sido escenario de más de una veintena de filmes y es un importante sitio de recreo de la localidad.

Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB)

Sus amplias instalaciones incluyen teatro, sala de conciertos, auditorio al aire libre y de usos múltiples, biblioteca, espacios museísticos, y talleres donde se fomentan diversas expresiones artísticas. También se hacen proyecciones de cine, presentaciones de orquestas, danza y otras actividades.

Central de abastos

Localizada en la antigua estación del ferrocarril, cuenta con más de 1,500 puestos de verduras, frutas y artículos varios. Llena de vida y artesanías de vidrio soplado, textiles y platillos tradicionales como barbacoa, ahuautle (hueva de mosquito), sal de tierra y pulque enamora a quien le visita por su colorido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.